Frantz Fanon: la revolución a flor de piel

Por Hernán Ouviña Ilustración de Ignacio Andrés Un 6 de diciembre de 1961 fallecía Frantz Fanon. Con tan solo 36 años era consumido por la leucemia, dejando tras de sí una vida extremadamente intensa y un conjunto de escritos tan incómodos como incendiarios, gestados desde el compromiso militante con una revolución que concebía de manera... Leer más →

Fanon 60 años: descolonizar la revolución

Hace más de 60 años, un 6 de diciembre de 1961, nos dejaba Frantz Fanon. Tenía apenas 36 años. Nacido en la Isla de Martinica (Las Antillas), fue médico, psiquiatra, filósofo, periodista, educador popular y militante guerrillero del Frente de Liberación Nacional en Argelia. Participó de infinidad de iniciativas políticas y culturales, siempre asumiendo como... Leer más →

Cuerpo y colonialidad: el Merleau-Ponty de Frantz Fanon

Por Andrea Sánchez Grobet Ilustración de Carmen Lop Fanon fue ávido lector de filósofos como Merleau-Ponty, quienes definirán la forma en la que desarrolló sus concepciones de cuerpo y experiencia. Pero, así como supo actualizar, o podríamos plantear, descolonizar el pensamiento de Jacques Lacan y Freud, renovó asimismo las ideas de sus maestros de la... Leer más →

Los condenados de la tierra: palabras finales

Por Frantz Fanon Compañeros: hay que decidir desde ahora un cambio de ruta. La gran noche en la que estuvimos sumergidos hay que sacudirla y salir de ella. El nuevo día que ya se apunta debe encontrarnos firmes, alertas y resueltos. Debemos olvidar los sueños, abandonar nuestras viejas creencias y nuestras amistades de antes. No... Leer más →

Releer a Fanon desde Chiapas: las mujeres zapatistas y la labor de la desenajenación

Por Magalí Rabasa Foto de Colectivo Manifiesto | La libertad según l@s zapatist@s El movimiento zapatista emergió como una respuesta al impacto del neoliberalismo en las vidas de los pueblos indígenas del estado sureño de Chiapas, México. Reconociendo quinientos años de colonialismo y neocolonialismo, les zapatistas declararon una guerra contra el gobierno mexicano el 1... Leer más →

Racismo y cultura

Por Frantz Fanon *** La reflexión sobre el valor normativo de ciertas culturas -decretado unilateralmente- merece retener la atención. Una de las paradojas rápidamente descubierta es el choc en recompensa de definiciones egocentristas, sociocentristas. Se ha afirmado en un comienzo la existencia de grupos humanos sin cultura; después, de culturas jerarquizadas; finalmente, la noción de relatividad cultural.... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑