Se cumplen 150 del asesinato del Mariscal Francisco Solano López, y con su muerte terminaba la guerra de exterminio que la oligarquía argentina, el imperio esclavista del Brasil y el gobierno golpista uruguayo llevaron al Paraguay. Una página trágica de nuestra historia, que aún nos cuesta recordar. Siendo uno de los conflictos bélicos más importantes... Leer más →
La revolución paraguaya: «una Nación verdaderamente autónoma»
Publicamos una entrevista al historiador Richard Alan White, quién con su libro "La primera Revolución Popular en América, Paraguay 1810-1840" permitió comprender los orígenes del poderío paraguayo del Siglo XIX. “Al desmantelar su tradicional sociedad dependiente, negaron a las élites española y criolla su status dominante social, económico y político, impidiéndoles de este modo continuar... Leer más →
«La Guerra significó cancelar el ´mal ejemplo´ del Paraguay para otros países de América»
El historiador León Pomer analiza los gobiernos paraguayos de Gaspar Francia y los Solano López, y el significado político de la Guerra De la "Triple Infamia". "Si hay algo que puede reivindicar el pueblo paraguayo es ese gran movimiento popular y tratar de entender el significado de esa dictadura, avocarse a ver a quién favoreció... Leer más →
Francisco Solano López: independencia o muerte
En estos días se cumplen 150 años del asesinato del Mariscal, quien peleó hasta sus últimas fuerzas contra el enemigo invasor. Con su vida terminaría también la guerra de exterminio que la Triple Alianza llevó al territorio paraguayo, enfrentamiento fratricida que cubriría de horrores el suelo americano. Por Juan Manuel Ciucci Ilustración: Leo Olivera... Leer más →
Protesta del Mariscal López ante el accionar inhumano de los aliados
Quizás una de las piezas más celebres de la pluma de Francisco Solano López sea la protesta que le envía a Mitre, al comprobar el trato que le brindan las fuerzas aliadas a los presos de guerra paraguayos. “Las potencias aliadas, pues, no traen una guerra como lo determinan los usos y las leyes de... Leer más →
Una Guerra sostenida en las armas y por mujeres
Compartimos el primer capítulo del libro Voces de Mujer en la historia Paraguaya, de Ana Montserrat Barreto Valinotti, historiadora paraguaya, que centra sus trabajos en el estudio de la historia social y de género de su país. En este aborda el lugar de las paraguayas en la guerra, más allá de los mitos construidos. ... Leer más →