A mediados de 2013 nos encontramos con Horacio González para hablar de su reciente libro, “Historia conjetural del periodismo”. Era una excusa para repensar el oficio, en una charla que fue surcada por el contexto de época en donde la Ley de Medios vigente resistía los embates de los medios hegemónicos. Por Juan Manuel Ciucci... Leer más →
Horacio González: memoria militante y necesidad libertaria
En noviembre de 2012 se cumplían 40 años del primer regreso de Perón, por lo que todos los 17/11 se conmemora el Día de la militancia. Esa fue la excusa para una charla con Horacio, donde nos contó sus recuerdos de aquel día con pequeños “actos de valentía”, pero también desentrañó las búsquedas y necesidades... Leer más →
Horacio González: las grietas lógicas
Es evidente que el gobierno es una nave en la tormenta, entre vientos cruzados, mezclando muy diversas porciones de novedades y congojas. Por otro lado, es un gobierno que se halla en el interior de una ya antigua y complicada tradición política: el peronismo. Para muchos, estos son elementos naturalmente descalificadores; para otros esta sería... Leer más →
Dossier Horacio González: legado de una palabra en acción
Publicamos el intenso intercambio que a lo largo de estos últimos 10 años fuimos construyendo con él, a partir de sus libros, o de diversas charlas que sobre la realidad nacional pudimos llevar adelante. Encontrarán entonces tanto entrevistas como algunos de los textos que nos envió, siempre tan generoso para aportar en proyectos comunicacionales y... Leer más →
Horacio González: apología del diálogo infinito
Volver a su obra es retomar un accionar ininterrumpido por recuperar las mejores tradiciones de las luchas populares de nuestro país, en diálogo fundante con las mayores conquistas artísticas y culturales. Fue sin dudas el intelectual argentino más importante de las últimas décadas, y aunque suene superfluo decirlo al hablar de Horacio, hace justicia no... Leer más →
Horacio González: El recuerdo de Nicolás Casullo
En mayo de 2013 el encuentro que nos llevó a Horacio estaba signado por la amistad y la tristeza: recordar al gran Nicolás Casullo a 5 años de su fallecimiento. Una charla que nos permitió comprender tanto el pensamiento de su amigo y sus aportes a la cultura nacional, como las propias inquietudes que movilizaban... Leer más →
Horacio González: Redacciones cautivas
En julio de 2015 Horacio presentaba una nueva e inquietante novela, Redacciones cautivas. Allí construye un universo periodístico enclaustrado en medio del Terrorismo de Estado, en la historia de un prisionero obligado a cooperar con la empresa periodística de los genocidas. En esta charla, nos relató aquello que lo impulsó a bucear en una historia... Leer más →
Horacio González: Manguel y éste servidor
En diciembre del 2015 asumía en la Biblioteca Nacional Alberto Manguel como director. En medio de los aires de “reorganización nacional” que intentaba imponer el macrismo, con una relectura del pasado reciente en plan de “pesada herencia” que debían no sólo superar sino especialmente combatir, la gestión de Horacio al frente de la BN también... Leer más →
Horacio González: Filosofía, filialidad y “vida sana”
Marzo del 2016 y Horacio ya armaba punta de lanza para comenzar a enfrentar el avance macrista. Una reflexión crítica para las posturas iniciales que intentaban una refundación que llevaría al colapso económico y social de la Argentina a fines del 2019. Nuevamente, palabra en acción del más importante intelectual argentino de las últimas décadas,... Leer más →
Horacio González: Cátedra de Dolor
En mayo de 2016 nos enviaba Horacio este texto para publicar en nuestra sección/revista de entonces, Relámpagos, desde donde luego impulsaríamos tanto el libro como la publicación Revolución/es. Construía en este texto González una ficción que le permitía reflexionar en torno a los cambios profundos que imponía el macrismo, y las reacciones sociales que arrastraba.... Leer más →