Los aniversarios tienen alguna razón de ser si es que nos permiten reactualizar lecturas, reinterpretar historias, recuperar legados. Algunos son oficialmente recordados, otros subyacen en memorias dispuestas al recuerdo. Como una coincidencia de tan explícita irrebatible, este año se cumplieron dos centenarios que entrelazan los destinos de nuestra patria grande: cien años del natalicio de... Leer más →
J. W. Cooke: pensamiento nacional y pensamiento emancipador
Por: Miguel Mazzeo* Ilustración: Alan Dufau La Nación del Estado es, pues, una representación caricaturesca de la substancia de la nación. Todo lo que en ésta es contradictoriedad, conflicto, inestabilidad, fluidez, posibilidad de un mundo diferente, aparece en aquélla como acuerdo, armonía, permanencia, rigidez: como clausura dentro de los límites de lo establecido. Bolívar... Leer más →
Notas para una biografía de Cooke, por Alicia Eguren
Fueron sin dudas una de las parejas más atrayentes de nuestra historia reciente, forjada al calor de los ímpetus revolucionarios que compartían. A lo largo de sus vidas, transitaron y construyeron el difícil camino del peronismo revolucionario, a la vez que colaboraron fuertemente con la Revolución Cubana. Este abordaje a la vida de Cooke que... Leer más →
Cooke en Cuba: actualización política y doctrinaria del peronismo
La vida de John William Cooke parece trazada por un destino revolucionario que lo arrasa al son del tiempo que le tocó vivir. Joven brillante e impetuoso, en el primer peronismo sería el diputado que tomaría con apenas 25 años un lugar clave en dos medidas fundamentales: la reforma constitucional y la expropiación de La... Leer más →
Cooke por Lamborghini: el profeta de la revolución
Cuando Leónidas recupera la trayectoria política y militante del "Bebé" en un texto de 1973, apuesta a profundizar la vertiente del peronismo revolucionario qué él inspiró, buscando los acuerdos posibles con el líder del movimiento. Cuando años después escriba "Perón en Caracas", con la tercer presidencia ya consumada y el genocidio posterior perpetrado, la figura... Leer más →
El pensamiento revolucionario: carta de Cooke a compañeres del Movimiento Peronista
Desde La Habana, a inicios de los '60, quien fuera el primer delegado personal de Perón reflexiona respecto a las tareas pendientes para los/as revolucionarios/as. Un mensaje que repercute en el hoy, y muestra la vigencia del pensamiento político de John William Cooke. Esta Carta* a un grupo de compañeres del Movimiento Peronista enviada desde... Leer más →
Cooke, el mito y el hecho revolucionario que (aún) no fue
“Lo que más neta y claramente diferencia en esta época a la burguesía y al proletariado es el mito. La burguesía no tiene ya mito alguno. Se ha vuelto incrédula, escéptica, nihilista. El mito liberal renacentista, ha envejecido demasiado. El proletariado tiene un mito: la revolución social. Hacia ese mito se mueve con una fe... Leer más →