#Relatos Conurbanos | 2. La llegada

Hace mucho calor. Trabajando en el fondo de la nueva casa que nos  alojará, con más dudas que certezas, desde marzo de este año, no nos damos cuenta. Porque hay árboles y sombra. Soñado espacio, hasta que se hace realidad y entonces empiezan los ¿miedos? ¿inseguridades? No sé al día de hoy como nombrar ese... Leer más →

#Relatos Conurbanos | 1. El viaje

Cualquier similitud con la realidad es pura coincidencia Desplazarse en transporte público luego de las 00:00 es casi una odisea en el conurba. El sábado pasado fui a visitar a una amiga que se mudó a Ezpeleta. La ida desde Lanús en tren fue un toque. El regreso era lo que no estábamos seguras de... Leer más →

A propósito de La Traducción – Prueba 8

La traducción – Prueba 8 es una obra de teatro dirigida por Matías Feldman que se puede ver en el Teatro Cervantes, los jueves y viernes que quedan de julio. Es parte del Proyecto Pruebas que desde el 2013 busca reflexionar e investigar en torno a la percepción, los modelos de representación, los procedimientos y... Leer más →

«El MIR más que un partido político es un estado de sentimientos»

A 55 años de la creación del MIR en Chile, compartimos una entrevista realizada tiempo atrás a Carlos Sandoval, y que mantiene plena vigencia para repensar la militancia revolucionaria y revitalizar la memoria histórica a partir de una experiencia fundamental de Nuestra América. Carlos Sandoval formó parte del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización político-militar... Leer más →

Notas sobre educación y pandemia

"Los espacios, los tiempos, la cotidianidad toda aparece trastocada y, con ella, los modos en que nos vinculamos también pedagógicamente. Y allí aparece de manera más descarnada la desigualdad. En esa imposibilidad de un tiempo-espacio otro físicamente compartido arraiga lo extraordinario de estos tiempos pandémicos, en la inmovilidad corporal que sin embargo redunda en, como... Leer más →

Montoneros: la redención de los vencidos

¿Cómo nos interpelan las luchas de quienes nos antecedieron en la construcción de un mundo radicalmente diferente al actual? es la pregunta que se hace este texto, y ensaya una respuesta. "Por eso, las banderas de ayer, de la resistencia peronista, de Valle y los fusilados de junio, de lucha contra un régimen dictatorial y... Leer más →

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑