El 16 de agosto de 1972, integrantes del ERP, FAP, FAR y otras organizaciones revolucionarias intentaron fugarse del Penal de Rawson, donde permanecían detenidos/as en calidad de presos políticos/as de la dictadura de Lanusse. El intento de fuga fracasó de hecho, pero fue también la profundización de un trabajo en unidad en los años previos... Leer más →
Para vencer y vivir
María Antonia Berger cumpliría hoy 79 años, si no hubiera sido secuestrada y desaparecida en 1979 por las fuerzas represivas de la última dictadura cívico militar, como tantes compañeres que dieron todo por tratar de construir un mundo más justo. Texto e ilustración de Sofía Labriola María Antonia fue una de las fundadoras de las... Leer más →
Esa memoria por venir: La Patria Fusilada
Obra política del poeta revolucionario Francisco “Paco” Urondo, sigue siendo un texto fundamental para comprender lo que pasó en Trelew. Acción cultural para preservar la memoria, palabra de sobrevivientes en épocas de triunfo popular, la entrevista con María Antonia Berger, Alberto Miguel Camps y Ricardo Rene Haidar es también una puerta de entrada a la... Leer más →
Dossier | FAR: diálogo ardiente de marxismos y peronismos
“Encender en el pasado la chispa de la esperanza es un don que sólo se encuentra en aquel historiador que está compenetrado con esto: tampoco los muertos estarán a salvo del enemigo, si éste vence. Y este enemigo no ha cesado de vencer.” Walter Benjamin, Sobre el concepto de historia Las Fuerzas Armadas Revolucionarias encarnan... Leer más →
Esa memoria por venir: La Patria Fusilada
Obra política del poeta revolucionario Francisco “Paco” Urondo, sigue siendo un texto fundamental para comprender lo que pasó en Trelew. Acción cultural para preservar la memoria, palabra de sobrevivientes en épocas de triunfo popular, la entrevista con María Antonia Berger, Alberto Miguel Camps y Ricardo Rene Haidar es también una puerta de entrada a la... Leer más →
“Mirabas la conducción de las organizaciones y eran muy pocas las compañeras que estaban en los niveles más altos”
En esta parte de la entrevista con Susana Vega, militante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, analiza el rol de las mujeres en la época y nos cuenta de una de las militantes más recordadas de la organización: María Antonia Berger. Por Revoluciones Revoluciones: ¿Cómo conociste a María Antonia Berger? Susana Vega: A mí me detienen... Leer más →
“Quienes tenían más clara la concepción de organización político-militar eran las FAR”
Susana Vega fue militante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. En esta conversación repasa la historia de esta organización y su propia militancia de aquellos años a la luz del paso de los años. “La experiencia que tuve fue increíble: tenía una mística, una formación, cómo trabajábamos, cómo los compañeros comprendían la lucha armada”. Por Revoluciones... Leer más →
Las FAR: un estilo de peronización signado por las huellas de la cultura de izquierdas
Mora González Canosa se detiene en este texto en un punto clave de la identidad de las FAR: la articulación entre marxismo y peronismo, para alcanzar el socialismo como objetivo final. “Como puede verse a través de su itinerario, la organización condensó varios de los grandes temas de una época marcada por las expectativas revolucionarias,... Leer más →
«Siempre lo pensé como el más destacado eslabón perdido entre el guevarismo y el peronismo”
Pablo Daniel Spatola es director de Ultima carta desde la revolución, documental sobre la vida de Carlos Olmedo, fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en Argentina. Conversamos a propósito de su obra y la militancia de Olmedo. “Tenía tantos elementos del peronismo o del guevarismo que le correspondían: no es que se había disfrazado de... Leer más →